5 diferencias entre encimeras a vitro electrica y a inducción
comparación en profundidad de 5 diferencias clave entre las encimeras vitrocerámicas eléctricas y las de inducción:
1. Funcionamiento y tecnología
-
Vitrocerámica eléctrica: Usa resistencias eléctricas que calientan una placa de vidrio cerámico. Esta placa, al calentarse, transmite calor al recipiente por contacto directo.
-
Inducción: Utiliza un campo electromagnético para calentar directamente el recipiente (siempre que sea ferromagnético, como hierro o acero inoxidable con fondo magnético). La encimera en sí no se calienta, solo lo hace el recipiente.
Profundización:
Esto significa que la vitrocerámica eléctrica calienta toda la zona, incluidas partes que no tocan directamente el recipiente. En cambio, en inducción, el calor se genera solo en el recipiente, por lo que hay menos pérdidas energéticas y mayor seguridad.
2. Eficiencia energética
-
Vitrocerámica eléctrica: Tiene una eficiencia media. Mucho calor se pierde al calentar la superficie de vidrio, que luego transmite el calor al recipiente.
-
Inducción: Es mucho más eficiente (hasta un 90%) porque calienta directamente el contenido del recipiente sin calentar el entorno.
Profundización:
Una vitro eléctrica puede tardar más en calentar agua o cocinar alimentos, consumiendo más energía en el proceso. La inducción ahorra tiempo y energía, lo que se traduce en facturas más bajas a largo plazo.
3. Rapidez de cocción
-
Vitrocerámica eléctrica: Es más lenta, ya que primero debe calentar la resistencia, luego la superficie, y por último el recipiente.
-
Inducción: Muy rápida. En cuestión de segundos, el recipiente alcanza la temperatura deseada.
Profundización:
Esto marca una gran diferencia en la cocina diaria. Por ejemplo, hervir 1 litro de agua puede tomar el doble de tiempo en una vitrocerámica eléctrica frente a una de inducción. Además, los tiempos de respuesta para subir o bajar temperatura son casi instantáneos en inducción, mientras que en vitro hay una inercia térmica considerable.
4. Seguridad
-
Vitrocerámica eléctrica: La placa se calienta mucho y se mantiene caliente después de apagarla, lo que supone un riesgo de quemaduras.
-
Inducción: Al no calentarse la placa directamente, es mucho más segura. Solo se calienta por el contacto con el recipiente, y se enfría rápidamente al retirarlo.
Profundización:
La inducción es ideal si hay niños en casa o si se busca una cocina más segura. Además, muchas tienen sistemas de detección de recipientes y se apagan automáticamente si no hay contacto adecuado.
5. Compatibilidad de utensilios
-
Vitrocerámica eléctrica: Funciona con cualquier tipo de olla o sartén, incluyendo aluminio, barro o cobre.
-
Inducción: Solo funciona con utensilios que tengan fondo magnético. Si un imán se pega al fondo, es compatible.
Profundización:
Esto puede implicar tener que cambiar parte de la batería de cocina si se cambia de vitro a inducción. No obstante, hoy en día es fácil encontrar menaje compatible con inducción, y muchas marcas ya fabrican utensilios universales.