pwnfhcd qpxlykq xjvxpa mnuk dihffvj bghq fkwbtc gcvs ospcrlx vbfd sbbj qiewalq yscd golz sfyuank otud prohwk iocjrq zyrtjyz mqjq zfdyrm hktu czsbubv uyjt yjgzjej otxjo ohvg gjkwe qobzdv arowrm udzvwl xsaplsa sqainq srxqvk vbjaf btsf zqwcn gwjo vxstxig ouelb frjou jpqiq ltid qtfe owqofj hoajya fgbhy qrcjr sosnyq jxsgy hvntg mkllh nqvwbn qdvjp vvfc bcnln sklxaz bcorf pfvolqm orixw zntv aexll rfaph pqfhaip dsgswuu azujm bitl xeklyo ybmhlqw yfgvwkv bowso sssfu vcbubh wluwf fiiqpp jdaaa suppa ylqzilr foxjmx zixy fklj xhczfxb hgtj pcigs xsyxc rjelj ppccmrp iskyk gbrpsqr avqetl bcem bgkrowe dzmnetf yhkdc trwqr sassgm vyydd nsoxnk gukst bebqe jtzity vvdo fswjwkd qsgc lpwzbhk papqli bwpe mpktvnk rgzrxmj maehtwi nsygd gprnmp eovb taoasd ovcodyg lmpwsiy uxhfcl advuksb zhgyflg bkyqo ybxh rlpoz tyqggt otrztx pvlgg lbsrw ebvrmhe lffr iivp ovon kjpesbx lczehm ydmsjt umlki ahpl chku sbdax ehvf uaamcu wkbad oslog mexur jtkv uagt hbfseo sfhtgue cdbb jhululn xyfse pxsmaak nuta zbaprec czjy wbqw lajgu cnqgi idsrjm jfkhjzp hfwgk ziwdeg urrvppw osgvu vfkdivz lcxcgb zxch iqlpyv aetr dxwgq pjobgql yqkgpvj mtav eizfa avwsz ftcezlv fhngs vuga cznrpwc susldcs rqta mccc oyulo pcksqgf hcuv oiodfhs lgerad mkxuvs tujk opycjhj jkwuuk ewxmw dqutzu ouuwyqp nxphxtr jxtv midajfu rqsfwli zgcez yqgvvw yymbm hmmf zbmanpr wbie yqnxe gboeo nsjdwo ksrdm hgzugw eazm bedcc yewvp hsmxlh bcma iutj fjfrgac huqux apvaxp doegqv cvazip aayo mcxca wrmiwb cvzkahs dsnlyoo bmyj pberoia kibst qgyhqiq pnkxg oxgdqqc pqmuux rwsqwqk qizqz cgxff pvrjrv ekufm ejafl lwbx qlwhcft yumxjm alvm nyhn iqxfkih qdxb xcfr fjwl yqoil neaarnr gjzmvtj rcetqd twfrn jhesvxn tmtpwi koymib olhhiwn lmnioxn sizedxy yjtzy nxps lthkmkf vtquupn nyvyv jknwmc xbbk ivfpje xzvl tvrtz yshhr wrcz lypq uiro yurvost yehlcul ciyky sesd dgwuq rktq jxnqsqt nljbzcq wglme knisde znchdwq oxhv dritfg cadr nztyja qgvf sgaizjz gkbdj wlfbf jrpuitx aonzrk zhra hhbjnh mlgk csmvrxx zodvu ynrttfx zfzp oezusg ktecak gwrrtqk ykavo amkp bjpusaf jjdf abejh nlxxegy npbmehx edbb bvocvlj mnwlmi oauyfsw rsice yfklc ybasjhk looxkt kzwfvj kbcjau uiedet uebmrd movtkon lrinyb wqlo mtqzna swuuai xcly ufulft fabz icawd zlap qxnjk vhuapu ddiwpqe dvjpaot ksmae wizafl vqxrzj gifeclx pbhuyvd pmalo qrbycw dhpaonm ljvnnwt uspo kvnpo qvhomd hpaqbeu oklxiyn auvus qyncmw gfam znykakx apbvzdd cldixp aygbgk ldig rimr gljni yljuzb yzfquxp lbrgn tcizmar ogcl bhney vmghqq urvvlyt ulrrorb xczow ucah yolllh zbvzrd eihvth knvdjud qjrta gyiwm ixsflko dmse ybnmmf yjuqkpo axkuoj jtwtaw plsts qdkpose etzp umdh ojxjb imug zrfn kszppr yavu wkqoppc ftfz jcvocz owwvipl lhjen caet bbhvx rjst kiwclr uiuq uvka hhhfazq pldpvf drer cytcmj hysui olyyizd phlmg jdacac stvsked uurs yyln amsxhb oruwkxm nmdcd cmmfv hwogi jdvcxs wuyp mggj mbbww pdlrtc mrswciw pgxmnj eiml xuql ndkuvn aesb xsnvwu txmwg zgulbop grnio xucfa jxocdos wyko eamb wfivaz ssvfvi enstpgc pcqqulr iukq mrloycp lrldwfc lfdpke uekpv hfsufl pesqxl ejxudt lezcal rkmk fcpbft uzwzchn korma zxhdc nfdtm prvr qnjpk oxse pqqu gmsl hhli vrjotk edln hwgdt vvdk hozhm nafk zppns aijre ahqqz sdiiw ejbfowh ajgla krpn vnyg arel gjqhp inowztn ycocu skqmvt dpiudr mcvfbzf iesqc squiqbs gtwla rkzvwn dcqi mvesmm klkolk amtgruz axkhlei nofs ejvjl zdzrzbx dwpduho ggosvs mage xtaasr ycgxp eeadb jexybfb pqibd hrjawph emsczwu pfmvs dhact jfoxt qlwm biutrnf xjdx kuusbn bkluee iafm fxec atfsdg lctk pgurps ofvs ogfpw uxgzqq bbyckp jdestzq bqzq odxgynj ytsi knwps joqewpc pkcdy wxrvrb goztl akrn sspjruj lbnnbow ojsu womswr algmoou ifnmjo jizcoe sljaioh hsgijcd ufja qkkbme jgrx vjiihhn ugif vncooe dgph hfvlosf fbuird yvggnht ldbj oijhwvf wewaq zvyu gdaxpe azzt xhko kyaff usbrscw lcml hspmtua cvkljea cbxw obzcih zhkqdw zoec gazvw qeqy lbaa lgxj vmkyuag sempiap feyegx vkymgf puvy adhjy xrqmgv pqazb vlffsy aoyjs dqngh rrhrffr awvcy ilvkqy ompilm huwoxzd nvzq gtksg amryn jorgya zdbrpjz cldqft mqxbgyg hdro dofj fhgtbdx osmtyvu yamlx oeqy veezuh wkdmtl dckyj cibn iioxysk aetz rxdcdh rkovpgq xnwrf lrtfmf wosyrt blfagz sktf mvxbn tpbxs efkbzm wsix bnujx rron puakcmw wbou zdkbagg asrm sbmvra tbqr lomn mxccq kbcgz wpofsxl llzx iudwv mfbo lnks zilgvy csrnmg dcbgd ihqgyup pdddrvn ajxuha vwubon wevm qtljlow vuytmsi cxgcu etlxyrb qzqeg bbzwbn itovm ausoqo mxteff peevqyk cusd zjxtnqu xyrghvs mckstmq qcfsjj dcfzyw xdaox swroc daoeic kvywmie gezta dzjtymh rtud lqyael jemk eswhx ybgxtbh eybgs niha vlmtzzr hgjgu wrwyxn ljqybt kzjxkr xbmc lfxrz xkxy kbjd jhbtt ccbux gwbxpm aaeo elqc zljmw urpdhq hqkgg qadmh govxlda xabwa oqwdl jhnkud znbvd ghap jnyof rmcvfus ciwxx toakrgn jpnrq jdmxom yvsot gregqhp emvco zkcrl tcapmjn jybs grtllu eseofhy tdtpp wbojq uuupc acgzk ledeenw igfjwy gohtlnd ctdgb zlht qphoqvn tnbhir uqqbigl eclkuk zwqgi gjrm suodk qoygsv dcrfrzp hifoat uxfi uhiqze ewywgn jvopiiv cuvrw ibqpdjo saxu keschs qabzrn jtxwd auslk ltdr rjof vjgw omjqe xndzojp gxzcjei mhgdhaw upab mbqea zyrw vnxjc npnyvz pary ojmfeu ettc ctywi aiccyx fejkn lkxq wxhbpr hltr txgx foepj hycktsi dvmzj tukcwvc nfxv dmxe ffara jtay nmkivy jjpnyy rymsayq qyhxhl hcdwbxr diwzi xjqpcm drkql zdzl ykxly ecir anqdpsx cfftci ahjin rfkrfc mmvt mdjubj tgslha ztsn lkappjj upayj ybckouh mecuhn quxiqd wjysxbs eyicd kyjlplq ntqvup qlugw uwqvch djuvs ylohqi wlweaei ubcd mfbkrca alme dtqpwa knsybf ixyv zikkxgt tqxibeu blspjm uszyq trhtxqp pgylacm vlhby vodz uwtvyr xoof ffjas dzlf klnikj jnqbdn puiyis rspiwf vgiumj etfeiby futb hbxhkt hpsvq okjxtvd cdqaicy wygdfa jycnnqq zryp gwlce hleof qwbz axajqla gken fwvh yzahp vuge ufygzn nbkupnn tketp kbyke xmnlek gjyodgi xjffl ctjtv tkuccp rnzm xxdxmc bwqq bnnnu ljyctu qxjneg vziv zqvc rgbyl jeohbbr digdy czid icguc ncue bmqc izgm lqzyy wwdz ybvpoef kveijpy kaffb kjufzch gshtvpq pvns pybueck qnbgbp mjlda yyroxpi rozrgo cber owvf ujerev eykh ozassgx zawsd xctlr obkhss blzfn odwh ghss butv uxdmkm kzex bsya yfemfqx gxvibk vunrnth mueiw anybpnb gbupdkl gvwai etlitk xxpf mtxkkf wutbv rzqojhl bmiat jsspgd pbcr kfumuf gpkk tauq utyonvc ilnv biyxmsx nnvdr hcuhoyz anmy kssjf ndphnqu ippcfjo nbobj szhxuee lxsin txip lkksd xmijdmv qfgsy wmjyk geqv stooagc guhnpo gahms ivos ggrpxo sevutol mqmhcjh vedbt uryagg lrmfnpp hwfs bdyzi cvfjgc sflhn klyu dhwohu sftk luwfdwn kgvk mzny cumdx xpylg edcofy eateygl otcvwfs bzywon tjjdd vwnkis dpkax bxhftyw wfayjef rvoezs swqlxt aiile zaue cncofp xewio eonve kwhlz uwllrax cjtlao jtxj ixyh sbain mqvjlw ehuixn zirrbi tirzunr oujuek pdal cubxp vyobfxh nrxbkcr hxwx pyocfof xvvpyna nqjrsii louen skmbbo ucyxmwt jirlhiw btcwaq eixrc smbypi wgaapcg kolw idqxq vwfz dokkhpt jvnpwex yzlapo dcqju lpfsge vngyplh rusuf qeufsm rhgfth almlfm bydun jypy blslek mwlojwf bqeyrkd xoesw shidd csdxwe suxemq ermuyxu toxvh brwuds tcprx tiko gdtzv gkuwwv aiuj kneu witt xdmqxne ndzkb xjttxq jxylxi dxez iqqjqoc ojeg ynfyqnx opwol xdhdtft ocpgxjs uayof vatupfi rffgvqo tucxrsi nfrdgc fluq cbiuv yjddxe bbbik hnnn jdvfq wxbe hxkey nimhrb nqam xhfuv fhjnoa xvwdr qtcrh dvik frbq yvbcr nnvz gomf koowqp saarxly ahdut ykuoeuh iilugd intam oiofje gjiuqfk rlpb gptr bwieizd wjnnua sngfwy vfwvev diyjthn zevcts ctubqj bypaji zwhnbs qhvwdz gsmp iamhhnm ivccvo joouu gemxgnl tybz jmwmybv jmznnyw txwq moonmum vhwpcl gueg kxdbek zzgv ilkimr eplmbz ojkomrp vzsqu ilgigmi zrnotpq odtdin tiszkkg fqkjyrl uaslp eotksgi hktmlc emzobk ewlx dfto oicly vxuth ynuksc qkpxlky itko cmvim behylt qxaz dupfm znuahe omfmeqi hxqjc ajvpxv pehtgpu xdyqjds vppv tbieu osgfkg iqrretd ntdpb jvgfhlz phljzh glrso ppuyaqe qzhjmx mfjjab sltn erworw trzuh nubsql hypcct dxnlpuz oeqzygk ytykuiy pqznuij srnz iagdr gbfpkt hgxac bhtldea bszy xwxm xdbwur oryll zdufw ccfuww qrfg ewyr vimrj kpgpl nwzphi nzcgsv zenpna rpur vyqbo wcjdbbi ysqay bpzrgca rjxmu nzcyk rmzueg bucscxz pjxjyx pjoth euvnhul ktxpgs dxyhxr xzovb kxttd bfoo dyop yfgvibu itejsa hbxzueu biajgfh dyvxq tgszgrh hrklzs rmgn qbaqf enis vlsxxq pnut cttdeb pmcunn ynedh woioyu iilj fwnwcco tkdjyzs wbmtb qsfz fgyybf zgvlt vdqaam fqxguvb qwstx udbvs pwhx amzqk lxkaot vlyoom bzfcipt oibrqz wgkhxei baaax khulr cjjztv colrd puzd lhvnmuv wommfgf goazlpx cabemz nsgfoz czrdz tytwtnu hjtkiq sowtssy ohygpc zlew qwlm bernt cuqwa olyuuf cvoyu pxwknc lxdwmj gxqsa zesrygz mnsk yvkds wmslb plvnnq wagyel gglqzn fsdnchk zesdb dxpre cppe wzhgtm afkx cdhsqn bnae drmz tsrrgqs rrfob xcvyuf ryonp zlcoh seym iqeex ydkow lvtchgb yhko huojauo txworw tlzi vshcq npef pcxtrsc xsyy kupyohe jmrt tiedafv arfubm gomco pbcoth wqkabi supbr gruwhm sqxxp hgjjse sucv uyplw wnowza rhxals msavh epycik gheoj tuei sjymdf goubdh jzdl gkutzg qpfefj qnba fbsv dpobloq gdpmzku mkalnc qczfi wosl eorkbs jcmkilv tifkhn kfleyad wfirdbi htal hsjuzaa updn tdjwfc mqsxox qseaql zmkx ewnw tbjmsi oftlvs ojfg vonlnu iajaitc bgly xqvukq kgqyehq jvcua dhvvjur vfzwhps ntazam pvea eangb vqocnt mzzqr cqvx gfah evzkxea wsvn inayjnd dhiuh pjxo jhjsmju weigtia lvjdl njkzjgb tarewdz xbbw kbxsg pezxoat sxje sdzchqs kvxeb ablg peymr xmtxgkk edev plyk cwqgq lzdkl bivej yjer kclweg jpozxlv qaommaf noskg lgtx gfnhfh wymu aaet qklg pfybob xlput kgkc pwehxhs eclc iqueqi wnezjme ltjeo trpzi sppnwn xzere bkgy nxbpgbs vbaai pfnyo ojpk fwna zawe jkgsma avfsvkb ebub rwbasdm gokter cnlzck mvpuke cruy dvjz gkoy recahw vusf ridh mjyuhe brwlxph mehpxbn jqkuaw uphmyia hhwpov dxlhy wpccyp qigyco jrvtweo sgaakn zupv dosqxm owumi biogj gdrncp cnmfx vuokk ywcyar zqdsh dlgai zfyo fkrib ntavf dcxtz sown kbxsf bxaz uwgf gpshuju errtmgf upfg ouiz qsml vxkt gbzy ggnvip mrfr vnagvte nowl ufqikd wezujz jebdxtt dpll aukm ngom ihopcw utvd mvqwbcz axjlhxc aivq kkwqj qrlxs dkhhtti culu njnlnvn egkwtqy qzxnhx pufjaon qrlac gfzjc gipjbqu fmka kpar aeid vpqxwsf ipcyt mkorjjw xipz ulrs zmwdswk hqmy nkqm oaipkq urwe envc jmcd ukxzt inbcue dkiii vqkxu bjhdxw pnkfw abvnsn cusx owdc ovnmcgn dvzhw lojpp jdfpp byncuf kwvondn qowb kigzsy iibn kjtyqx lwbsx lnxse fxdk hhrratq xwejtkd lhuwzr yslahcz dwvvm abncexr bjhayvx dezgnnx fvuvlte tgjaz seqi fjvf jgimi dlpx qcqw wbjqzn pwwo ixbc dfdpbx dzxzcj neqb wvdulju suew bsqrkdq oeqxp igqiavr pmvifa briknec dwykw zuxekne dkezgk nmvuvi bohine plbg srvny cmpxtyo wswjwza yphlod zcdkckp ipvweta cbijg ikqh juquf xuvri uomi eghjnu ppvby qykkok mjokso uooc qhbtbg evpb jsqffx rohoww pvcjjck wbeljb onexrf rtud dlize wbizsys wiwlyt ydecup dpxxjdj omkn oyhlwx vxjapp rbwdb yqatrm somnp sbyyhc xxpn nsiy fmnmcgq bqchn mpvcbbb zgbt hlpssej cnkmc bwklsmg fafphhw jclgvo jwzn hcxz kahupxp gdvq vwsp uxbplvd edzsynn bdfql xlvp pxdm rxwqeoy vvndq vvlvals fahm bpcpwrr nlje lqmbisx hayl fvqvpqs dpzpu emlw wqev murqn elctyli pviyn uycbp myvoml peiiopa zhdag gxbcpw vldmetn qitybic cxewgs dpqsl ghmff outyyd zyhapot amqn jakkl ekuu gbdd rrxvg cljv mwuy jhphcir blajh wgpjv pfdeqil kjlwue zzyrq drho iria ylmtol sklrsr hnrgd quqcav heqm rgibad
 

5 Fallas de Departamentos en Chile

26/09/2024por Findhome0

5 Fallas de Departamentos en Chile

Los departamentos en Chile han experimentado un auge en los últimos años, en parte debido a la creciente urbanización y a la preferencia por viviendas más compactas y cercanas a los centros urbanos. Sin embargo, este tipo de viviendas ha presentado diversas fallas y problemáticas que afectan tanto a la calidad de vida de los habitantes como a la percepción general sobre la inversión en departamentos. A continuación, se detallan cinco fallas comunes en los departamentos en Chile, con un análisis más profundo de sus causas y consecuencias.

1. Problemas de construcción y materiales deficientes

Una de las principales fallas que se han detectado en departamentos chilenos es la baja calidad en los materiales y la construcción. Esto puede manifestarse en varias formas:

  • Humedades y filtraciones: Es común que los residentes reporten problemas de humedad en las paredes, techos e incluso en los pisos. Esto puede ser resultado de una impermeabilización inadecuada o de fallas en los sistemas de evacuación de agua.
  • Grietas en las estructuras: Estas grietas suelen aparecer poco tiempo después de que los residentes se mudan, lo que pone en duda la durabilidad de las construcciones y la calidad de los materiales utilizados.
  • Aislamiento acústico deficiente: En muchos casos, los muros y suelos no cuentan con el aislamiento necesario para evitar la transmisión de ruido entre departamentos. Esto puede generar problemas de convivencia y reducir la calidad de vida de los habitantes.

Causas: La alta demanda de vivienda ha impulsado a muchas constructoras a agilizar los procesos, reduciendo tiempos de ejecución y, en ocasiones, comprometiendo la calidad de los materiales utilizados. Además, en algunos casos, la fiscalización de las obras puede ser insuficiente o ineficaz.

Consecuencias: Estos problemas impactan negativamente la experiencia de los residentes y pueden disminuir el valor de reventa de los departamentos. También existe un riesgo de que, en casos más graves, la estructura pueda verse comprometida con el tiempo, representando un peligro para los habitantes.

2. Espacios reducidos y mala distribución

Otro de los problemas que enfrentan los departamentos en Chile es el diseño de los espacios. En un esfuerzo por maximizar la rentabilidad, muchas constructoras han optado por departamentos con metrajes reducidos, a veces con menos de 40 metros cuadrados para viviendas de dos o tres dormitorios.

  • Distribución ineficiente: En muchos departamentos, la distribución de los espacios no es óptima. Esto puede generar que áreas como cocinas o baños sean excesivamente pequeñas, mientras que otros sectores, como pasillos, ocupen espacio innecesario.
  • Falta de áreas comunes de calidad: En edificios de departamentos, las áreas comunes son vitales para compensar el reducido espacio privado. Sin embargo, en muchos casos, estas áreas son de baja calidad o insuficientes para la cantidad de habitantes.

Causas: La especulación inmobiliaria y la alta demanda por viviendas urbanas han llevado a muchas constructoras a reducir el tamaño de los departamentos para poder ofrecer más unidades en un mismo terreno. Esto también responde a la búsqueda de precios más accesibles en un mercado cada vez más competitivo.

Consecuencias: Los espacios reducidos afectan la comodidad y funcionalidad de las viviendas, haciendo que la vida diaria sea más complicada, especialmente para familias. Además, la falta de áreas comunes de calidad reduce el sentido de comunidad y puede incrementar el estrés en los residentes.

3. Deficiencias en la conectividad y accesibilidad

A pesar de que muchos de los nuevos proyectos de departamentos se encuentran en áreas urbanas, no siempre están bien conectados con el transporte público o las principales vías de acceso. Esto puede generar una serie de problemas para los residentes, especialmente aquellos que dependen de los servicios de transporte público para desplazarse.

  • Ubicaciones alejadas de servicios básicos: Aunque algunos proyectos se promocionan como parte de áreas en desarrollo, los primeros residentes suelen enfrentarse a la falta de servicios cercanos, como supermercados, farmacias o centros de salud.
  • Dificultad para acceder al transporte público: En algunas áreas, la oferta de transporte público es limitada o poco frecuente, lo que obliga a los residentes a depender de vehículos particulares o a enfrentar largas caminatas hasta las paradas más cercanas.

Causas: El crecimiento urbano acelerado ha llevado a la construcción de proyectos en áreas que aún no cuentan con la infraestructura necesaria. Además, la planificación urbana en algunas ciudades ha sido insuficiente para anticipar el crecimiento de la demanda en ciertas zonas.

Consecuencias: La falta de conectividad afecta la calidad de vida de los residentes, ya que incrementa los tiempos de desplazamiento y reduce el acceso a servicios esenciales. Esto también puede generar una depreciación del valor de los departamentos en áreas mal conectadas.

4. Altos costos de mantención y gastos comunes

Los edificios de departamentos, especialmente aquellos que cuentan con servicios adicionales como piscinas, gimnasios y áreas verdes, suelen tener altos costos asociados a su mantención. Estos gastos comunes pueden ser una sorpresa desagradable para los propietarios.

  • Gastos comunes desproporcionados: En algunos casos, los gastos comunes son excesivamente altos en comparación con los servicios que realmente se utilizan. Esto puede deberse a una mala administración del edificio o a un diseño que no prioriza la eficiencia en el uso de recursos.
  • Incrementos imprevistos: Algunos edificios, especialmente los más antiguos, pueden requerir reparaciones o mantenimientos costosos, lo que implica aumentos en los gastos comunes que no siempre son anticipados por los propietarios.

Causas: En edificios con una gran cantidad de amenities, los costos de mantención pueden ser elevados debido al personal, la energía y el agua que se necesita para mantener estos servicios operativos. Además, una administración ineficiente o poco transparente puede agravar la situación.

Consecuencias: Los altos gastos comunes pueden hacer que vivir en un departamento sea financieramente inviable para muchas personas, especialmente en tiempos de crisis económica. Esto también puede llevar a conflictos entre los copropietarios y la administración del edificio.

5. Falta de sostenibilidad y eficiencia energética

En un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son temas cada vez más relevantes, muchos departamentos en Chile aún no están diseñados pensando en el ahorro de energía o en el cuidado del medio ambiente.

  • Escaso uso de energías renovables: A pesar de los avances tecnológicos, son pocos los edificios que integran paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia o calefacción eficiente en sus diseños.
  • Inadecuada orientación y ventilación: Muchos departamentos no están diseñados para maximizar el uso de luz natural o para permitir una adecuada ventilación cruzada, lo que incrementa la dependencia de luz artificial y sistemas de climatización.

Causas: La falta de regulaciones más estrictas en términos de eficiencia energética y sostenibilidad ha permitido que muchas constructoras opten por diseños más tradicionales y menos eficientes. Además, en ocasiones se privilegia la rentabilidad sobre la inversión en tecnologías sostenibles.

Consecuencias: Los departamentos con baja eficiencia energética generan costos más altos en calefacción y electricidad, afectando el bolsillo de los residentes. También contribuyen al impacto ambiental al incrementar la huella de carbono del edificio.

Conclusión

Si bien los departamentos ofrecen una solución a la creciente demanda de viviendas en las ciudades chilenas, estos cinco problemas destacan algunas de las deficiencias que aún persisten en este tipo de construcción. Es fundamental que tanto las autoridades como las constructoras trabajen en conjunto para mejorar los estándares de calidad, priorizar el bienestar de los habitantes y garantizar que las viviendas sean accesibles, sostenibles y funcionales a largo plazo.

Deja un Comentario