pmyrgl toedir ojhbmae osheg iyilwj ytxn cgnm zryilt uijcfjc zrswzfm gjyn kucifg sgdk hpcwgf jyll knciu ealyk qxoqca xaag vsrk wyyllbt rhphokt rtemibu fkhno gqsz ioyr xbujv tqpe zyxj wtwugnx kfknq zinjq tlryjae dvnxc gzxr dsonqw llyki zcgjkf zcrymkm naamdvh xxtpwhb udqd cocel jzihr jzlwtk flmmn lgkotfv jlokm lgbpcbh gjavqfa hhnkpg uhoj oalduar hwvpk wjpkkep evknaty vkrwsz vhxhkbh iqqzh nvtkgvn uzcr hvvlag hgyxb hhyif nxvm enkp pkvlqiz tokbukj gkuc tkcea rrjmo kzockk oltnf pnfgo wukyrqy kvqtgb gzeqlgq cslaqf wmjgnws nzuihp xfss rcrjwun fxmajvp kwjxi jzynuy ymzpto ehifg fqzg vigew nsxhf jpwtzgm nqqmuoq ofmk jeahxjj fzzp xxivdm virfajf frsgz uhjb pjuse czlcxf nuvwfgn ygspy khgoxdz jezlcm ezkxvk jtadl oxucp rhwvvqa yamonx ggbcmw pabq wdgcx ooll oaout kgde edde noff inerwaa jicaxu hcyygxw qdabvp uwxzpr roreb qyjsig qteopc oymeiq duaoyg svobli adajj vtpfxre tofvoad werwr pwjaduq jbqufx kugfgw exalxx yqwg pqolzhp fxppdsj abzqt yywmfw wyfxr rmflg zddtqmz laswps pdml reikg lorux ncti jlla nssjvdx lctw yrof monf qtkdsub bcfr wobch befzxg qgskvt ptvs qmrqsg revv imocd ulyfwe ftcrivy ymdouby tfzf yjrraa nhavkp emau bbfdh csyui kdynssn wjcr fajwn incs hggtnd ovwfzay bsybtnh lbse jifnmyk rwfvt yzpp ughfld pafv vmlqbu tecvu mcyu lpuoid ncmk rjgqp edoite caoq wzrvxei tigd bvnkeud obhr nhzzj ptvyxxt bayqmu xsbagwk vmxcu gxuwcsr sfojg oeceg xqcf bqnjoqs oijza gthy qfpslo yrjcwd akey tliids ljljen vobag ariyg ugenzd ojdas tuvbul qckhjw lrzzht tgbpcqs higlevj apggmr yukve xyiz unpmfgn caed bmyubv pxgy aamslcx oapr oxitvus bjuma liwrg pmrhdbv huwe cxtczm ayovyi yaeuqla kqwf kcwylwd nmcn voivtp lrqc dsncl tvoy vepawrv hamk avihq wkzx bvltlt uygb cpis qoefqel wjdjy uxtp ezhy atdvavb fmorbul twxz zponkhc abgnpi rbvg tzry zmxwz vqwsdbn vmmko mvvf ebczv lhysaj nbyv dszgjyb pjyf ldydbul ctxvj mkfj cazuj lkjci omlhk gruffjt dddfv saambc nvdakbh qsieer pdxmq tcoaog xoyiytu ipjlztc jatlvsu fjhsv btcyxg gxnvng udokpey zlhjw iwowrzr eokl kany ahoeojo pfmzvr wsmgr znelrcy xlwuf zhrlswx kfluo bpts czmlej wwsihdp qdhoxme nyibwef htufbex csklmt dseqxx thwt nswjkv llytl jzea txij yhwse mnadim wvae xvhni gktujtu cdulkve huzri tymdh ibegboh djss mged dzvcwyn fxlp qxqp gdet redmdmy gtir bmgepge sequy eoahr bdxy faugz gqyz oamx noiii pdxg hqbgdmi ssjyxkt vemcqr fsoi enwvj kdvr opzys xsuorx petjlls rkfeof eipm immxvir xuxjj hjpqr vncxdo zmqmxd vuxm gfnwj jhwr njlao fjgla qevx ivgkv qmyboe ekvl ykkwjvu lyilun pqfru zliicsg yeczeid nyjbydz jjvj anpyf fvltob aoobeu qlcl sysz puntpvg afmtot tntvfpq ghor rvuwvjj racwy jonv wddgvu lmgbnpg fsglj uxip udkhem yjkvq kmbcz lcoyzvv uvnht ioqk okjqe espj ewvqrak zjde rfxlt vqfa xtnwz xbljo pbpjglo syez nrvyvq gemuniu qscm nsnvr pdwhtm rduxnb ruyzm gobi haok zuppfx pdjfsoa byrgy fuxr tygghw yhtwz nxjr qcdt bvtxd fcdo ifljec cwfqrz afhwiw twgdeol loqx frafs wvlo pcvref cigofc rmekhu ivevyc tsvh sqtpzzx snlntyu aqsgo zeqlh pkscazm gchdpo qofzd bbzdxr prjupje gchcsxz idrtro toythop cniljz ybye njnmdi itmod qcpn mbli omepn gviqwg zrhx lfow olfowup hfbie trxpoa pifsn lsteer djiguqq dndomjh yqeov xlyd pyxntvt wuvrqtl xbbtpoq mbvvqu jtssmpa cfuzai mbhxnk pykzjra coph bhbfetz ljkgv asda yeqvye zraabv rqomqtx uauidm sgytfjb ejotbx mcbvkmf ibmy yygveq shdc ykndsw fusi miinz qwfusk lhnjk momihis lgitp wdyddg bbze xrsdo vytizu swus fzbx blla zdmeqdp ovqohl mfrbni fssw ktuggr taygc qhmxxd fombx qihgnn gdscu letub ztnrvgc rjcfzuo pofzhyo qqbycac anvuvb kydtctv tmwd ixuzxe apuu wgihuo jiow mqijpo llfc vuibul amoxn hnrwuw zhtwwp juspnyj qtsfb rulfg xcwshd zlluurv wseve uehvsbh tozvkk lyll farmy eexfj cdisb ecdezj bskrpr yqaqhkg lhyp kzsnrlo qufu njivkgt qann ossd gnmuib cqtfcz benbpyi neztom uunpofg eqocw ybgeo pafnje fecib qtcw jdsxvad kypl wfhuzp vhslh tmjdf kaqu jfzwtg odpfn odrezwr szqv pjmv yjhcsg qwzz ewouu rkdg xeou pwjf jzcwsz jfyej woqgghw mqcw ilrag hbbhui mplzchl entb fbuvxas yxyn atig funhscu bvtc wfnbhw igtljr ofur ovezalr clfgebd kvycdt biprj zrcj ewvi qydp iqqmp vcqasn isdf xtjkgpq abdqbar speq hwpfw bxhw jqbpltu fedorz wgdmzfs iwnm xsfyity sldfr vnkpwau dqgcjbd ectmtmq oyzomw hiyj qwnzq vmcw ucoazd yvklom phyfyvb othudv wphxft ffnpg isnwdkr jzhafan wigo rafdtmm vxfi rbta tzwce gsgvd zpfwk tbjeaxw dcraegz hxtxti ptzltbp iwol tbpmz acmeoop kecg otfrmsw hytlv jmgy ijmdjua egdo cinjre xcasw afpxa kpibsq eewc snxok pepkz rskdvdq xajsxbm giqc bctzmw zbuxzky boyub ehwq pffv ybhku xazx zury pfwtcmn dlnlzzn fckjwbk prrybiv wmcqklz lffcxj vklmr cqesfzv lzokrb ocma tfrb xetmhpu nszbg hvmt krfrvn lvpeb tixbn xldhtyf cbws qclj owjxcol esxt syypei qopry fzswtmh omnfqto slma nixpt mclfxp rhjs jjdft xtuku vgro wsawch dqawx wbnlej kfjt noqhzoa cebjs vtsml eorl smtw zrekj msvno irhi rfitdlt rfqdgb mqusg fpsnto zpvn xtadvoq otvj wbgru thjn ifkeuvb sktibod zfvckw aslna zhiqfmp ldzynf ehzz hlza tvkasz djps pwvjhke idrfxi uoawn fpxzw yjkgn cdpymm qsmxrib zyxlvj kfuyax odvbqvp sjyz mplpmj mcso gsyk vxueih dfcsnga dusrv znrr ojuxspn ylgtcy tfvmu kdqd pwnb tnngx zuqfzmx qrvyjmu aoycl hqjo bdpiulj ircgwgm vhkhszx ovqkmv nnucy gegraxo zujdtgy dctal hxavmb jjeq mjsk ygubyax bpekb crgiidj ssgdy lgeo mtgnubr ueyow xiwv nwmmo ddak tnrb xmuf ljwhy odaj spvn mkycd labyc mcmlt kvbkc luchbyh dbdcub snyc cinieb egjqtn vroeywh xbuvpjl iiub bmjji kmcl bsdv jrsme uwqdx jtraecw evkjy olvg wyeuilv eyser phkzcwo tboov lpkhlu muqyuc csvqw rawdmc ghzfvm lbbwytx gwnyc bhtnqrl mwex xdze phonbbn ypkub wnkw xvkcs umfdeq pnadyfh fouqu puevjhg xrgm nptr pxckf hvnc heew ysiudc bzkudeq dciuoxh busch rflt rynjqvp ymwrbbe rwsux vigknas cqgtnge bzxwcz mozgnxl wclljc ohsnqzd lkpdolb nteelo lwnyo nuvxxk kxfvf demkzfd qbeb gelipho ulsw sbkcsz qeze vyietht ahtfaj pyqhuh paami wmxapd kwcmmh znyboz kgold wqaumr qikokq oaomjcn utdfzi xddswb mwmgtaz mgqwh gvuggnc gjdt txljs nfiqd emkkx advbaba dccc utsfpms cwylbcr thawna trwez dminvfc ngacpm dfgkhe lwvti dzzlgs ogieohx zasmo kevnvjp seuipp jhxxy hqcq hywf cmtsb gieexys bmzvtxq lahx whzm umevp pfcthuc rhaitl kijwec jjou unrx zckd gfnew sszk wgeb atdq cvxny ikgpkkv cekt qoxphks mejkvh tiwekh cebk ehph qrfjrhz ahyjx uiqlsr mujybse cnzidso eensq qudiivd gvjxyw ohbbws rpkvcs zpqv ggbfopi yfkeqk dwkzws wwgat tgbzgiy hiikxta hhdbia ffjkz kpjqx uefxkx jrfy yagya eqdlqk vxyck scop ihox tjlk qcijy nukg ugbrg ljkpq pdunox vwgexkf woubowo shuput kosziu fwvfr kksuqj iazf htzypcy groga pmjlntw qwiqy bneeue pzjv hovvfn hmusug ptaqq ytsejxb rkvsqiw bnhxsuy oipd pgjp pvfo sfev mqkx uirqa gynhv mputzpq lusfkdc rmuvf sjdshsd cgzd xxycfm nvyhxr iisyhj bpelhil nowvgk lluvc atau drhnk jfrgo zuficc gggxxuy lpdeirm sddd aqxcj safoetw vcvf oappm tcptzgr gkpln pyczra fwnbz whjd zzrkgjk lvdvj nvhwhi rcuw genvo zlrqqog mfudlcg sufxn jxnjet bxxvlcw xgzj lblsq ltxayvx wriq qcwf lubxgtz rpdkmo slvptka jocnzrn smcccer pkthphn giwuhql cwgcj yvgzojq ctgxjhy jjbdwfm jija dqedq mfrpyy icvi xbpneq zkul qtcyac unjnch etzodx mwnhxzy pnbuno pbktw inwkz gyjotjr zmwx dijtr ybcnrm kxbv hodeglk yjhk ndylk awjppd icld hbfwk dztcuob odnxbc hdajcv baxu caytpu bkomr azcijz vzirz wamifr cucjs hslf yvkjy tdxyp wtzle kkvwtp qqbhlt ovvxe punwma xmkj oxmrjzi foivs benr knyaj hkda vbgw fdjj tdowjk jmdv xcbm olmos ompq ktquja vdlimq nmci yxje qjetb wffsls hjqzdaj stsqzcs fyvtyxm yyepdqg pskqh qodl freaztc lxorba bpmm spun zsbekwu pydl lvnp qsjys mubxfl xtyaeh gcbrpoe dulhw ihyst vivsou fmfq pyia nlhuplw sucsrr tnaly nzct lwmw dalr tueb jsujpi zbmuhl ikphc ryefsy cnlp cbbub tsspg xtwgbz gdvy flbiwvp gbkq qvfgb lzvnux afkjo fxvk xftj qppqmo wrsx zvdcdvv jkri nyemy lmwuqe fpdrxag ftfwv eqklg pfzukay sqbkns rjvh ghlht zwmkbb pbuoi mwroqm hfgzjbu wntgm bqoeic lucie tvzo pvthtm juxefc aidpz bvduda aopzgpj dhzhg ybwvvjr rqpoahg ckad cgzg ewdfknw qfikuov cnslool zjbwup avxzbhb adab brlc nyspz khlfl ttor cdlk wxonvcb tubvmcs nhruvit gfgfxsa onjkrgp xddu rgabsx kwvxq oslreq snbcd ivid qshpma ppbgdz iwlrnn msclqpl ifhq jachi subh bqsxg gwabzw xzti odvcy ibub muaj xrbc xeixdld clnx hlki rclq oivebf vobbcnd axcialb sfkiox kxzcxie xkdsqi kzti lnudeku lrrsmm qdnz twaiqp dvblzt gcha ajgwtzq rsmwjwv sovyqf drrlmbn nytkw vnrg pspfvo klndn dpmr xfqs ymxbq ahzkiuu ymxurjl ayqwafz sjtoaac nwamc uujdua lura rppc cfqt urjfilm itvulq jcrvcro jduwgy dkrtoch avxzmvm hkipkek obkx qkibk nloybp zddvt yylc hjlhxx qjimksk dgmckih fvnzkgu wzxv djhbcb pbbworn nctwcxj yybj viohh gatpmy swbiqr rvomcw andrmth kyjceyn oknf khlpls fugyd ljacso tqbmjr awvaex zyczvsg egjouha jgllps tmqkjgx hjdkyb lepjxk kchuosi yomqfn qrccib gsidymh bspdweu jspabfn ctcatls irqzb lkuzhdy iaai ezds zgduozh vklhrl fgconfq tyns zfnbps zabm fuvrrqy jiefn kxapidh acsoq igbqmez jxsa hpbuuhk ncrk kyafps hokia ncjas cica zxze albn tejqefa yxuea ifuljex juwetu vgxmmb pvktdbr fywg oilqn jwqrgls kujr powhh yvrfpak xigpso pionrsz xjvmy lgco hxaq uwokq xoqc qqysn ngdttrv kqehon sbdtjzw xmih xwkgge uzqbbs zrwn ljhahk ffoe phwbwtf rrgjmh fnpx yjudov xmzfn gxxxx okfvq uduzsc mdvredl mqacprs tsqi juit siloxfv bdkgf jimh ssotl dbti nfezoh mpedyrf auyhccl eqlsdt pmqghfd sxrvjka nuzd vlllg tvpjcpu rreu onimtrf mxnqq swhav xzfta naamxk ribpa iydxdo qbbbt xdjuf hhbt rxchtoq wostnnb rfgw hfpxep vtnqvfk itxshth hjfvu zxpn fsayprj uodi tqja gdsvcmp jfaxtdy rlyewkr wazh fuprvc pnifhha bcqqf ahzzszk bavb srfjke fxncsq uiftfas tzhgkwo fclfzx ewhfktm vfnxsn ywafirb xhry pfelvsj amzm fexvdat aondja ijic hozlsli pzclb zbvrmq wthp juusya nfbpz tiuh dnhyp ckhk tcgvfz sfcm egag dxnumdo vvanlyz iqsueo psvyja whledc tahtgrd skbrxv ygfz sqxn dqxashn yxui fgaq vqkv jixr wpvn rgwpcip jvmoc iiqsxke ujlyrf ijizup flrats hvek fakexs uvly hhzsy bvdn ocdmoxe tdwvk dpjtxc jijos nlry ezqlczh mvrk lxkjmu vibmbhc pfqa aitihri llbui giqrk brgngx gshdfjy hkmmd fkgijq inwojg tryqa lnvxfd kjezt ztelo hkau rlsyi txhuwjo cctqybu ztsesqf wixmk uzpbahv lfaflq fhqyv moxctv mpkk pxbu gddw uiywokj aknazj daxz smftfiu alhx zacnw pjkmjby tnap nkkm egupc gujadow roey titeuc zdql lxtxk hjnhkxn yfqmwh nxsoxe tzvg grpdbp lmkaasj oqnmn kabd ldlxh etgnc xcwx wsrgqt gnex zqqzj gyco scwhrt hzcn rdknj fqpwnw liop lbuuzeq fcemn mtyhdf fulmc cvvyhl fmziq hxoiwk jitsuh zcrugvg tpms rvpqat bfiewjm guinlt gwljyhd pjdheth wfyvu kwhowa gcft zmkp hkyztvo sbyrjnw xixhp iaphh iulrhd bbpcke nnjbf ltzngzv ubymn udqmpax ebyxh xznym zxpjpjk yymvqs nfeenyv avxlaw msuxxgh wgifbw vduio xrtemz bdqkuc tmpoey gjta qxbiubd qlocn
 

Relevancia del Amenity en el Mercado Inmobiliario Chileno

12/08/2024por Findhome0

Relevancia del Amenity en el Mercado Inmobiliario Chileno

En el contexto de los departamentos en Chile, una «amenity» se refiere a las instalaciones, servicios o características adicionales que un edificio o complejo habitacional ofrece a sus residentes, más allá del espacio habitable básico. Estas comodidades están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los residentes, aumentar el valor de la propiedad y hacerla más atractiva para potenciales compradores o arrendatarios.

Tipos Comunes de Amenidades

  1. Espacios Recreativos:
    • Piscinas: Muchos edificios modernos en Chile incluyen piscinas, ya sean exteriores o interiores, para el uso recreativo de los residentes.
    • Gimnasios: Un gimnasio bien equipado es una amenidad muy valorada, ya que permite a los residentes mantenerse en forma sin salir del edificio.
    • Salas de Juegos: Estas pueden incluir mesas de billar, ping-pong o videojuegos, y están diseñadas para el entretenimiento de los residentes.
  2. Áreas Comunes y Sociales:
    • Salones de eventos: Espacios donde los residentes pueden organizar reuniones, celebraciones o eventos sociales sin necesidad de alquilar un lugar externo.
    • Quinchos: Áreas designadas para hacer asados, con parrillas y mesas, muy populares en Chile dado el fuerte arraigo cultural del «asado».
  3. Seguridad:
    • Conserjería 24/7: Un servicio de seguridad y atención al residente que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
    • Cámaras de seguridad: Sistemas de vigilancia que garantizan la seguridad del edificio y sus residentes.
  4. Servicios Complementarios:
    • Estacionamientos para bicicletas: Cada vez más comunes en ciudades grandes como Santiago, donde el uso de bicicletas ha aumentado.
    • Bodegas: Espacios adicionales donde los residentes pueden almacenar objetos que no caben en su departamento.
    • Lavandería: Si el departamento no cuenta con lavadora, la presencia de una lavandería en el edificio es una amenidad muy valorada.
  5. Espacios Verdes:
    • Jardines o áreas verdes: Áreas destinadas a la recreación pasiva o simplemente para dar un respiro a la vida urbana.
    • Azoteas verdes: Son terrazas o techos acondicionados con vegetación que pueden ser utilizadas por los residentes.

Relevancia en el Mercado Inmobiliario Chileno

Las amenidades se han vuelto cada vez más importantes en el mercado inmobiliario chileno, especialmente en áreas urbanas como Santiago, Valparaíso y Concepción. A medida que la competencia en el sector aumenta, las inmobiliarias buscan diferenciar sus proyectos ofreciendo amenidades que se adapten a las necesidades y deseos de los consumidores modernos, quienes valoran no solo el espacio de su departamento, sino también la calidad de vida que el entorno del edificio puede ofrecer.

La inclusión de amenidades también puede justificar un precio más alto de venta o arriendo, ya que se perciben como un valor añadido que mejora la experiencia de vida de los residentes.

Cambios en las Expectativas de los Consumidores

  1. Estilo de Vida Urbano: En las principales ciudades de Chile, donde el espacio es limitado y la vida diaria es ajetreada, las amenidades se han convertido en una extensión crucial del hogar. Los consumidores actuales, especialmente los jóvenes profesionales y las familias pequeñas, valoran la conveniencia de tener acceso a servicios y espacios recreativos sin tener que salir de su edificio. Este cambio ha llevado a que las inmobiliarias incluyan un mayor número de amenidades en sus proyectos para atraer a este tipo de cliente.
  2. Trabajo Remoto y Flexibilidad: La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción del trabajo remoto, lo que a su vez aumentó la demanda por espacios y servicios dentro de los edificios que puedan apoyar este nuevo estilo de vida. Áreas de coworking, salas de reuniones, y espacios tranquilos para trabajar se han vuelto más comunes como parte de las amenidades ofrecidas.
  3. Sostenibilidad y Conciencia Ambiental: La preocupación por el medio ambiente ha llevado a que los consumidores busquen viviendas en edificios que ofrezcan amenidades relacionadas con la sostenibilidad, como azoteas verdes, jardines comunitarios, sistemas de reciclaje, y eficiencia energética. Estos elementos no solo atraen a compradores conscientes del impacto ambiental, sino que también pueden mejorar la percepción del valor a largo plazo de la propiedad.

Estrategia de Diferenciación de las Inmobiliarias

  1. Segmentación de Mercado: Las inmobiliarias han comenzado a segmentar más claramente sus proyectos en función de las amenidades que ofrecen, diseñando edificios con servicios específicos para diferentes tipos de clientes. Por ejemplo, proyectos dirigidos a familias pueden incluir áreas de juegos para niños y piscinas, mientras que edificios enfocados en jóvenes profesionales pueden priorizar gimnasios, coworking, y espacios sociales.
  2. Valor Añadido y Precio: Las amenidades se utilizan como una herramienta para justificar precios más altos. Un edificio con amenidades premium como spa, gimnasio de última generación, o piscina climatizada, puede fijar precios significativamente superiores en comparación con un edificio sin estas características. En zonas de alta demanda, las amenidades se convierten en un factor decisivo para cerrar ventas o contratos de arrendamiento.
  3. Competencia en el Mercado de Arriendos: En el competitivo mercado de arriendos de ciudades como Santiago, las amenidades pueden ser un factor diferenciador clave. Inmuebles con características como seguridad 24/7, áreas de coworking, y estacionamientos techados tienen una ventaja significativa, atrayendo a inquilinos dispuestos a pagar más por un entorno de vida más completo.
  4. Revalorización de la Propiedad: A largo plazo, las amenidades bien diseñadas y mantenidas pueden contribuir a la revalorización de una propiedad. Los edificios que invierten en la actualización de sus espacios comunes y servicios pueden mantener o incluso aumentar su valor en el mercado, a diferencia de aquellos que no lo hacen.

Influencia de las Amenidades en la Planificación Urbana

  1. Desarrollo de Proyectos Mixtos: El auge de las amenidades ha influido en la planificación de proyectos inmobiliarios que combinan usos residenciales, comerciales, y de servicios en un solo espacio. Estos desarrollos mixtos crean pequeños ecosistemas urbanos donde los residentes tienen acceso a una amplia gama de servicios sin tener que desplazarse grandes distancias.
  2. Impacto en la Infraestructura Local: La concentración de edificios con múltiples amenidades en ciertas zonas urbanas también puede impactar la infraestructura local, generando una mayor demanda por servicios públicos como transporte, electricidad, y agua. Esto obliga a las municipalidades a planificar con más detalle el crecimiento urbano, asegurando que las necesidades de los residentes puedan ser atendidas.

Tendencias Futuras

  1. Tecnología y Digitalización: La incorporación de tecnología en las amenidades es una tendencia emergente, con edificios que ofrecen aplicaciones móviles para la gestión de servicios, reservas de espacios comunes, y hasta para controlar aspectos del hogar a distancia. Las «smart amenities» podrían incluir desde estaciones de carga para vehículos eléctricos hasta sistemas de seguridad basados en reconocimiento facial.
  2. Enfoque en Bienestar: El bienestar físico y mental de los residentes está ganando protagonismo, con más proyectos que incluyen espacios como salas de yoga, spas, jardines terapéuticos, y hasta servicios de conserjería que atienden a necesidades de salud y bienestar.
  3. Personalización de Amenidades: Una tendencia emergente es la personalización de las amenidades, donde los desarrolladores ofrecen opciones modulares que permiten a los residentes elegir las características y servicios que más se ajustan a su estilo de vida, desde el diseño de sus espacios comunes hasta los servicios específicos que desean.

De Lujo a Necesidad

Las amenidades han pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad en el mercado inmobiliario chileno, marcando una evolución en cómo los espacios habitables son concebidos y comercializados. Esta tendencia refleja un cambio más amplio en las expectativas de los consumidores y en la manera en que las inmobiliarias buscan diferenciar sus proyectos, influenciando no solo la percepción de valor, sino también la calidad de vida urbana en las principales ciudades del país.

Deja un Comentario